top of page

Género Sempervivum, las suculentas que más resisten el frío



Las Sempervivum son un genero de especies monocárpicas, y al igual que el género Echeverias, provienen de la familia Crassulaceae. Son plantas crasas muy fáciles de cultivar y generosas para hacer micro jardines o composiciones variadas, en pequeños recipientes. Existen muchas variedades de siemprevivas y todas se distinguen por tener una roseta de hojas central, que se va abriendo con ramificaciones, de las que van saliendo nuevos hijuelos o rosetas carnosas con pelillos y hojas oblongas con toques de colores muy variados y vistosos (rojas, verdes, moradas, amarillas, ...).

Las especies de Sempervivum se consideran alpinas. Son muy resistente a condiciones adversas. Su hábitat originario son las montañas del sur y centro de Europa, y prosperan en todo tipo de clima.

Hay algunos nombres comunes para el género, como Siemprevivas y Houseleeks. Tienden a crecer en grupos bajos y apretados y tienen forma de rosetas.

Son llamadas Sempervivum o siemprevivas, porque al ser plantas de hojas perennes, mantienen sus hojas en invierno y son bastante resistentes a condiciones difíciles.


Como son las flores de las Siemprevivas

Son plantas de floración puntual.

Después de la floración, mejor cortar el tallo de flor desde la base y así conseguiremos que se vaya regenerando la propia planta.

Las flores pueden tener diferentes colores, color blanco, amarillo, rosado, rojizo y aparecen en el extremo final de un pedúnculo largo.


Florecen en verano. Después de la floración, la planta muere, generando muchos hijuelos nuevos, que darán continuidad a la planta.


Como cuidar las Sempervivum – Siemprevivas. Sustrato y Riego



Para cultivar las Siemprevivas, utilizaremos macetas o maceteros con no demasiado volumen de tierra.

Procurar sobre todo que se seque el sustrato y el recipiente donde esté, contribuya a ello, aunque las siemprevivas aguantan bien con poca agua y también aguantan el frío del exterior.

El riego en verano, puede ser poco frecuente, según la intensidad del calor ambiente. En invierno, suprimir el riego por completo. Es mejor que tenga escasez de agua, que exceso. El exceso de humedad produce pudrición de las raíces y enfermedades por hongos.

No requieren abonado. Es fundamental que tengan un buen drenaje.

Utilizaremos sustrato para plantas crasas o cactus, con una buena mezcla de arena que hace que las siemprevivas drenen correctamente.

Si vamos a trasplantar la siempreviva, la sacaremos de su maceta y la plantaremos en un nuevo recipiente. El trasplante es mejor hacerlo en primavera o ya en otoño.

Es aconsejable colocar un acolchado de gravilla. Se pueden mantener en el exterior, en contenedores, jardines, rocallas o en el interior en macetas bajas y anchas.

Necesitan una buena exposición al sol y son capaces de resistir la sequía, el frío, las heladas.

No son plantas muy exigentes con el sustrato, pero mejor que sea calizo y como siempre, bien drenado.

Los riegos serán moderados ya que esta planta aguanta bien la sequía. No será necesario abonados especiales, aunque es bueno renovar el sustrato cada 2 años.


Como multiplicar las Sempervivum – Siemprevivas

Las Sempervivum se multiplican a partir de semillas o, mejor aún, separando los hijuelos.

Al trasplantamos las Siemprevivas, se suelen romper algunos brotes. Estos brotes con sus raíces los trasplantaremos, para conseguiremos reproducirlas.

Luego las pondremos en sustrato especial para cactus, presionamos la tierra abonada y enterrando las raíces en la tierra.

Son plantas resistentes y no suelen ser atacadas por plagas y enfermedades.

Veremos con algún detalle a las especies más conocidas.




 
 
 

Comments


bottom of page